Navidad en la Segunda Guerra Mundial - Los Militares estadounidensesAunque la Segunda Guerra Mundial no se tomó vacaciones, los estadounidenses en el país y en el extranjero hicieron todo lo posible para celebrar la Navidad. Las separaciones y privaciones en tiempos de guerra hicieron que las festividades fueran conmovedoras y agridulces. Este post se centra en la Navidad para hombres y mujeres militares estadounidenses. Véase también: Navidad en el Frente Nacional de los Estados Unidos.

La Navidad durante la Segunda Guerra Mundial encontró estadounidenses en muchos frentes. En 1941, solo unas semanas después del ataque a Pearl Harbor, los soldados estadounidenses estaban preparando una retirada de combate en Filipinas. En 1942, los soldados lucharon en Guadalcanal y Nueva Guinea, y en Túnez. En 1943, las fuerzas estadounidenses lucharon en el suroeste del Pacífico y en Italia. La Navidad de 1944 encontró a los Aliados tambaleándose de la Batalla de las Ardenas en Europa y también comprometidos en el norte de Italia y de regreso en Filipinas. A lo largo de la guerra, los marineros estuvieron de guardia en el mar y los aviadores se enfrentaron al enemigo en el cielo. Además, muchos hombres y mujeres militares estaban estacionados lejos de sus hogares, aunque no en el frente.

Regalos

Nada calentó más el corazón que los regalos de casa. Las Oficinas de Correos del Ejército y la Flota hicieron todo lo posible para distribuir los regalos rápidamente, pero el gran volumen de correo y las grandes distancias crearon dificultades. Se aconsejó a las familias que enviaran paquetes de Navidad del 15 de septiembre al 15 de octubre, y la Marina restringió los paquetes a menos de cinco libras. Sin embargo, muchos militares, especialmente marineros en el mar, recibieron paquetes varios meses después. Si bien muchos regalos eran apreciados y útiles (como dulces, galletas y calcetines cálidos), algunos eran desconcertantes, como corbatas y colonia.

Ejército de los Estados Unidos Pfc. W. J. Kessler, Pfc. J. L. Proffitt, Pvt. B. Narter, Cabo T. J. Barnewski, y Pfc. J. Stoll con paquetes de Navidad desde casa para su unidad de artillería, Alemania, 26 de noviembre de 1944 (Cuerpo de Señales del Ejército de los Estados Unidos)

Ejército de los Estados Unidos Pfc. W. J. Kessler, Pfc. J. L. Proffitt, Pvt. B. Narter, Cabo T. J. Barnewski, y Pfc. J. Stoll con paquetes de Navidad desde casa para su unidad de artillería, Alemania, 26 de noviembre de 1944 (Cuerpo de Señales del Ejército de los Estados Unidos)

Comida

Los servicios armados hicieron todo lo posible para proporcionar comidas especiales para las fiestas siempre que fue posible. Los que servían en barcos o en bases fijas, ya sea en casa o en el extranjero, tenían comidas elaboradas de pavo y jamón con todos los accesorios. Incluso en la primera línea, las cocinas trataron de ofrecer cenas de pavo. Sin embargo, en 1942 en Guadalcanal, las tropas estaban felices simplemente de recibir una naranja y una cerveza caliente.

 Tropas estadounidenses cenando Navidad en un pajar, Italia, 25 de diciembre de 1943 (Archivos Nacionales de Estados Unidos)

Tropas estadounidenses cenando Navidad en un pajar, Italia, 25 de diciembre de 1943 (Archivos Nacionales de Estados Unidos)

Decoraciones

Las decoraciones tradicionales eran escasas, pero reinaba la improvisación y la creatividad. En las salas de hospital en el extranjero, las enfermeras cortaron latas de plasma usadas para hacer estrellas para colgar de los techos de las tiendas o para decorar pequeños árboles. Se utilizaron latas de racionamiento y envolturas de papel de aluminio para otras decoraciones improvisadas.

Tropas de la 3ª División de Infantería de los Estados Unidos (S/Sgto. John Suchanek, Pfc. Joseph Pierro, Sgto. Charles Myrich, Sgto. Leon Oben) Regalos de Navidad abiertos desde casa, Pietramelara, Italia, 16 de diciembre de 1943 (Centro de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos)

Tropas de la 3ª División de Infantería de los Estados Unidos (S/Sgto. John Suchanek, Pfc. Joseph Pierro, Sgto. Charles Myrich, Sargento Leon Oben) Regalos de Navidad abiertos desde casa, Pietramelara, Italia, 16 de diciembre de 1943 (Centro de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos)

Celebraciones

Muchas bases organizaron visitas de Papá Noel, conciertos y fiestas para los hombres. Además, los estadounidenses a menudo organizan fiestas para niños locales. Por ejemplo, los aviadores del Grupo de Bombardeo 94 estacionado en Bury St.Edmunds organizaron una gran fiesta para huérfanos británicos.

 Sargento Hiram Prouty del 175º Regimiento de Infantería de los Estados Unidos vestido de Santa Claus, llegó en un tanque medio M3, Perham Down, Inglaterra, 5 de diciembre de 1942 (Cuerpo de Señales del Ejército de los Estados Unidos)

Sargento Hiram Prouty del Regimiento de Infantería 175 de los Estados Unidos vestido de Santa Claus, llegó en un tanque medio M3, Perham Down, Inglaterra, 5 de diciembre de 1942 (Cuerpo de Señales del Ejército de los Estados Unidos)

Sobre todo, los tiempos peligrosos recordaron a los militares y a las mujeres la razón de la Navidad, el nacimiento de Jesucristo. Los servicios de Navidad se celebraron en todos los frentes, y los villancicos sobre «paz en la tierra, buena voluntad para los hombres» se cantaron con especial fervor.

Estar separado de familiares y amigos durante las vacaciones hizo que la guerra fuera mucho más difícil para los militares, pero la creatividad y la generosidad hicieron que la Navidad fuera significativa y memorable.

Soldados de Pensilvania en el 10º Regimiento en el Centro de Reemplazo de Intendencia de Camp Lee's cantan villancicos alrededor del árbol, Camp Lee, VIRGINIA, diciembre de 1941 (Centro de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos)

Soldados de Pensilvania en el 10º Regimiento en el Centro de Reemplazo de Intendencia de Camp Lee’s cantan villancicos alrededor del árbol, Camp Lee, Virginia, diciembre de 1941 (Centro de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.